Teatrino de Palazzo Grassi
2012

Proyecto de iluminación:   Ferrara Palladino Lightscape con Marco Miglioli.   

Cliente:  François Pinault Foundation.     Proyecto arquitectónico:  Tadao Ando.     Proyecto de instalaciones y estructuras:  E. Tranquilli, A. Lagrecacolonna, Tecnobrevetti y S.Rigato.     Fotografías:   ORCH Orsenigo Cremollo.

VENECIA | ITALIA

El “Teatrino” de Palazzo Grassi en Venecia, conectado al museo homónimo, fue diseñado para albergar eventos y actividades asociadas al museo o a la Bienal.

popup image

Atrio central y accesos al auditorio: en el techo se observan algunos de los tragaluces triangulares que de noche se convierten en linternas luminosas

Inaugurado en 2013, el Teatrino de Palazzo Grassi se organiza en dos espacios principales: un amplio vestíbulo y un sobrio auditorio con capacidad para 225 personas. Al entrar en el Teatrino, se accede a un espacio caracterizado por grandes aberturas en forma de triángulo que cortan las paredes curvas, iluminado por una tenue luz cenital que se filtra a través de tragaluces triangulares en el techo.

El interior del edificio, cuya piel exterior sigue el perfil de la estructura original, se compone de espacios fluidos que se conectan entre sí, llevando desde el atrio hasta la sala principal del teatro. Cada espacio se utiliza tanto para exposiciones temporales de arte como para representaciones teatrales, proyecciones de cine o conferencias. 

popup image

Pasillo perimetral lateral al atrio central

popup image

Pasillo perimetral y acceso secundario al auditorio

La iluminación sigue y resalta delicadamente la fluidez del espacio, evitando entrar en conflicto con los volúmenes marcados del Teatrino. El edificio se compone de dos espacios principales: el auditorio y el atrio o vestíbulo del teatro. 

El auditorio está iluminado principalmente por una serie de cortes paralelos en el techo que, mediante un sistema de iluminación dinámica controlada electrónicamente, inundan el espacio con una luz que simula la natural.

En el atrio al contrario líneas de luz siguen los perfiles del techo donde se abren tragaluces que contienen elementos de iluminación, creando un constante juego entre luz natural y artificial.

popup image

Interior del auditorio: en el techo se encuentran cortes en cuyo interior un sistema de luces de colores simula la luz solar y el paso del día, con ocasionales efectos de nubes pasajeras

popup image

Interior del auditorio

popup image

Atrio central durante un evento

popup image

Acceso lateral al atrio central

La continuidad del techo del atrio central y los pasillos perimetrales, delineados por cortes luminosos que iluminan el espacio y destacan la arquitectura, se interrumpe con tragaluces triangulares. Durante el día, estos tragaluces filtran luz natural y, por la noche, gracias a un sofisticado sistema de iluminación, se transforman en linternas luminosas.

“Descubre el Teatrino di Palazzo Grassi”: Video oficial de Palazzo Grassi | Punta della Dogana

Next Project
Nueva Iluminación