Museo Poldi Pezzoli
Nueva Iluminación
2019

Proyecto de iluminación:  Ferrara Palladino Lightscape con Marco Miglioli.   

Cliente:  Fondazione artistica Museo Poldi Pezzoli.      Proyecto arquitectónico y de remodelación:  Luca Rolla e Alberto Bertini.  Arnaldo Pomodoro.       Supervisión artística del museo:   Annalisa Zanni, Andrea di Lorenzo y Federica Manoli.       Fotografías:   Max Pintus, Andrea Ceriani y Andrea Martiradonna. 

MILÁN | ITALIA

Un laboratorio de estudios e investigaciones dedicado a identificar sistemas y materiales cada vez más innovadores, tecnológicos y funcionales para la iluminación de obras de arte.  

popup image

El «Salón Dorado» con las nuevas arañas

Al ingresar a los espacios del Museo Poldi Pezzoli, el visitante se siente acompañado en el descubrimiento de los grandes tesoros de esta casa museo: pinturas de Piero della Francesca, Bellini, Mantegna, además de cristales, tejidos, piezas arqueológicas y mobiliario diverso. El reto principal del proyecto fue mantener el espíritu acogedor del hogar, permitiendo al mismo tiempo la lectura clara de los detalles de las obras maestras expuestas.

popup image

      «Sala degli orologi»

popup image

«Sala Franzini»

La iluminación en la mayoría de las salas del piso principal del museo se centra en la creación de nuevas lámparas que evocan el carácter doméstico del edificio que de residencia privada del siglo XIX se convirtió en museo.
Para preservar esta atmósfera doméstica y conectar las salas, que varían en tamaño y contenido, la iluminación es bastante uniforme y no destaca específicamente las obras individuales.

popup image

La «Galería de los Retratos» con las grandes ventanas al jardín interno

popup image

«Salón del Siglo XVIII»

popup image

Detalle de las nuevas arañas

Los brazos telescópicos de las lámparas están fabricados en fibra de carbono, lo que hace que la estructura sea ligera y permite alcanzar puntos lejanos de las salas para iluminar adecuadamente pinturas o esculturas desde diferentes perspectivas.

La fuente de luz, saliendo de cada brazo de las arañas, fue diseñada para que su componente cromática pueda modificarse de manera individual, evitando que el color de las paredes afecte la percepción de los colores de las obras.

Un elemento fundamental del proyecto de iluminación fue también el análisis y aprovechamiento de la luz natural en el interior de las salas.

popup image

      El «Salón del Fresco»: una de las salas en la planta baja durante la exposición «Le Dame del Pollaiolo»
      (Iluminación: Ferrara Palladino Lightscape con Marco Miglioli. Diseño: Luca Rolla y Alberto Bertini)

popup image

«Salón del Fresco» durante una exposición temporal

En la planta baja, donde se realizan las exposiciones temporales, un sistema de barras telescópicas sostiene los equipos de iluminación, diseñados específicamente para el museo. Este sistema permite dirigir la luz hacia cualquier punto del espacio según las necesidades expositivas.

Next Project
Binario 21. Lugar de la Memoria