Romanticismo
Sombras y luces del Romanticismo
2018

Proyecto de iluminación: Marco Miglioli ArchiLight Studio con Gi-Pas.

Cliente: Fundación Artística Museo Poldi Pezzoli.     Proyecto de diseño de la exposición: Luca Rolla y Alberto Bertini con Andrea Tregnago.     Curaduría: Fernando Mazzocca.     Proyecto expositivo concebido por: Intesa San Paolo y Museo Poldi Pezzoli.     Visuales y Proyecto Gráfico: Francesco Giordano.     Fotografías: Andrea Martiradonna.
Con el patrocinio de: Comisión Europea, MiBAC, Ayuntamiento de Milán, Región de Lombardía.

MUSEO POLDI PEZZOLI | MILÁN | ITALIA

LIT Lighting Design Awards 2019
Mención de honor

DARC Awards 2019
Progetto Selecciónado

En 2018 el Museo Poldi Pezzoli, en colaboración con las Galerías de Italia, organizó una gran exposición sobre el Romanticismo, que por primera vez narró el movimiento italiano que se alejó del Neoclasicismo para proponer nuevas visiones de la realidad, la historia y el arte.

popup image

     Sala de «Dante y los personajes de la Comedia»

popup image

A través del proyecto de iluminación se quiso mostrar el Romanticismo no solo como expresión de los ideales artísticos y políticos de ese periodo, sino también resaltar su lado dramático y atormentado.

El recorrido se desarrolla entre pasillos y salas iluminadas de manera intermitente, en un alternarse de luces y sombras. No se trata solo de visitar y observar las obras, sino también de sumergirse en el espíritu y el gusto de aquella época.

“Romanticismo” es una exposición donde luz, arte, música y referencias literarias trabajan en conjunto para crear una experiencia sensorial única.

popup image

Sala de los «Retratos»

popup image

El «Audaz Righetto». La sombra se proyecta deformada en el fondo como una criatura fantástica.

popup image

Sala de la «Redescubierta de la miniatura antigua»

popup image

Una sala de la exposición. En esta, como en otras salas, durante el día la iluminación artificial tuvo que considerar el aporte de la luz natural.

En la muestra se fusionan las dos almas del Romanticismo: la de los héroes, de las figuras mitológicas, y la de los monstruos que emergen de ellos, como si fueran las sombras de Frankenstein o Drácula, personajes fantásticos nacidos, no por casualidad, de las fantasías de escritores activos en aquel periodo. Las “sombras proyectadas” de las esculturas se convierten en obras por sí mismas, representando de manera distorsionada y aterradora el alma «oscura» interna a las estatuas.

popup image

Studiolo Dantesco con vidrieras policromadas, inspiradas en la Comedia, y una de las vitrinas de la Wunderkammer con la nueva iluminación.

popup image

Studiolo Dantesco con vidrieras policromadas y Wunderkammer

popup image

Entrada al Studiolo Dantesco y techo decorado con frescos iluminado

El «Studiolo de Dante»

La referencia del Romanticismo y del Resurgimiento a los escritos y las vicisitudes dantescas sugirió la inclusión de este gabinete en el recorrido de la exposición. La muestra resultó ser la ocasión perfecta para restaurar y diseñar una nueva iluminación permanente para esta pequeña sala del museo. El «studiolo dantesco», cuyas decoraciones están inspiradas en la Edad Media y la Divina Comedia, fue proyectado entre 1853 y 1856, y albergaba las obras más preciadas de artes aplicadas de Gian Giacomo Poldi Pezzoli. Estas obras están ahora en su mayoría reunidas en vitrinas excavadas en las paredes, puestas en evidencia a través de una iluminación suave similar a la que acaricia las paredes y las superficies pintadas. El museo decidió integrar en la instalación permanente la nueva iluminación de este espacio.

Next Project
Iluminación Interior